Formatear un ordenador
Cuando nuestro ordenador deja de rendir correctamente una de las
soluciones más efectivas es formatear el ordenador.
También en situaciones en las que el disco duro ha quedado totalmente
inaccesible este proceso puede ser de gran ayuda.
Formatear el disco duro del ordenador implica eliminar por completo todo
su contenido. Existen dos tipos de formateo de unidades
diferentes, y es importante conocer las diferencias entre ambos.
·
Formateo físico: esta modalidad, también llamada
formateo de bajo nivel, define los sectores del disco, el número de sectores
así como su ubicación. Por norma general, los discos duros que utilizan los
usuarios están ya formateados en este sistema de fábrica, por lo que no es
necesario volver a realizar esta operación salvo en casos puntuales.
·
Formateo lógico: se trata del tipo de formateo más
común, el que se realiza dentro del sistema operativo, y no directamente sobre
la unidad, como ocurría en el caso anterior.
Cuando hablamos de formatear un ordenador hacemos
referencia indirectamente al proceso de formatear su disco duro, aquel en el que
tenemos instalado el sistema operativo. Por eso es muy importante, en primer
lugar, realizar una copia de seguridad de la información que almacenamos en él.
Tras ello deberemos reinstalar el sistema operativo nuevamente.
Copia de seguridad
Hay muchas herramientas para realizar copias de seguridad
del disco duro. Nosotros tiempo atrás publicamos un listado de
programas para crear copias de seguridad y cubrirte las espaldas o
cómorealizar backups con ODIN,
un programa que también te permite restaurarlas con facilidad. TambiénJaBack, CA Backup and
Migration, o Paragon Drive Backup pueden
hacerlo. Y si prefieres realizar backups de archivos o documentos concretos hay
otras herramientas especializadas: WinDriver Ghosto Driver
Magician para los controladores, MSN BackUp para la información del cliente
de mensajería instantánea, Incredimail Backup PRO para
correos electrónicos…
Arranca tu PC desde la unidad de CD’s

Una vez almacenes esta información a buen recaudo es momento de
restaurar el sistema. Para ello necesitas el disco de
instalación o su imagen en un dispositivo USB. En primer lugar
accede a la BIOS del sistema y selecciona la unidad correcta desde la que
arrancar. Reinicia el PC y pulsa la tecla correspondiente de tu placa base.
Puede ser la tecla DEL o cualquier otra combinación. Tras ello, busca la opción de opciones avanzadas de la BIOS y, tal
como ves en la imagen, selecciona la unidad CDROM como primera
localización de arranque.

Guarda la configuración una vez realices los
cambios oportunos, introduce el CD con la imagen del SO y reinicia el sistema. Ahora arrancará
desde el lector y lanzará el asistente de instalación de la versión de Windows
correspondiente, en nuestro caso Windows 7. Dependiendo de
la versión esta pantalla puede variar de forma significativa, pero los menús
serán similares. Selecciona primero tu idioma y el lenguaje del sistema.

Cuando pulses “Instalar ahora” el asistente comenzará a realizar las
operaciones necesarias. Irás pasando por diferentes ventanas que no tienen
mayor secreto. Deberás aceptar las condiciones de uso,
seleccionar un método de instalación (completa para instalar
todo el sistema o personalizada si sólo quieres determinados componentes),
escoger el disco duro… Realiza los ajustes necesarios, sé paciente y al final
habrás completado la instalación del sistema y estarás en la pantalla de
bienvenida.

Ahora sólo tienes que aprovechar las copias de
seguridad que realizaste anteriormente para restaurar todos tus programas,
archivos y configuraciones del PC. Te habrás librado de los
molestos problemas de inestabilidad del sistema operativo tras formatear el
contenido del disco duro
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario