sábado, 6 de abril de 2013

EL TIEMPO "TODO SOBRE TECNOLOGIA

MODULO 1

PHONE : EL ELEGIDO




Diseño y poder sin limites : todo sobre el smartphone que revoluciono el mundo de la tecnología.

DISEÑO Y PODER SIN LIMITES.

 El smartphone creado por Apple fue el primer dispositivo que consiguió trasladar la experiencia de una computadora personal a una pantalla portátil.

FUNCIONES PRINCIPALES   


Los primeros teléfonos inteligentes combinan las funciones de un asistente digital personal (PDA) con un móvil teléfono. Los modelos posteriores añadido la funcionalidad de los reproductores multimedia portátiles de gama baja, compactas cámaras digitales , cámaras de vídeo de bolsillo y GPS unidades de navegación para formar un multi-uso del dispositivo. Muchos smartphones modernos también son de alta resolución las pantallas táctiles y losnavegadores web que muestran páginas web estándar, así como móvil optimizado sitios. Alta velocidad de acceso a datos es proporcionada por Wi-Fi y banda ancha móvil . En los últimos años, el rápido desarrollo de aplicaciones móviles y mercados decomercio móvil han sido impulsores de la adopción de teléfonos inteligentes.


ALGUNOS MODELOS

  1. IPHONE 3G S: Posee un procesador mas veloz , camara de 3 megapixeles, cuenta con 32 GB de memoria .

iPhone 3G dimensions


2.IPHONE 4S


Esta versión actualizo algunos detalles de hardware : cámara de 8 megapixeles y captura de video en calidad  FullHD, e incorporo la revolucionaria aplicación  SIRI.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Una de las características mas importantes es la incorporación de SIRI, un asistente y organizador personal capaz de reconocer la voz e interpretar el lenguaje natural.
TIP: La aplicaciones capaz de mostrar el estado del transito en algunas ciudades ,aunque tanto la funcion de navegacion como las vistas en 3D solo estan disponibles a partir de iPhone 4s.

APLICACIONES  PARA IPHONE

El sistema operativo móvil iOS de Apple  cuenta con una gran biblioteca de aplicaciones para descargar. A continuación algunos ejemplos para probar. 

Wikipedia
Fue creada por la wikimedia foundation y permite acceder fácilmente a todos los artículos de la enciclopedia abierta. Se trata de una alternativa a la versión móvil del sitio. 

Instagram
Es una aplicacion para fanaticos de la fotografia. No solo permite compartir fotos con otros usuarios, sino que ademas permite aplicarles todo tipo de filtros. Algunos de ellos pueden darle a las fotos un toque "retro" muy llamativo.

Kindle
Para leer libros adquiridos en la tienda de Amazon sin necesidad de tener el lector Kindle, ya que la empresa se encargo de diseñar aplicaciones para diferentes plataformas, entre ellas iphone.

Skype
El software más utilizado para realizar llamadas telefonicas a traves de internet tambien tiene su version para iphone. Si se lo combina con una conexión WiFi, se pueden realizar llamadas a un costo realmente bajo.

GUÍA DE ACCESORIOS 

La gran popularidad del iphone llevo a muchas empresas a desarrollar todo tipo de accesorios para aprovechar mejor sus funciones.
GPS car kit: 
Este equipo convierte el iphone en un GPS con todas las de la ley. Consiste básicamente en un soporte para sostenerlo en una posicion comoda para el conductor y cuenta con un cargador que se adapta al encendedor del vehiculo.

Posimotion Helix Gaming Grip:
El iphone incluye un acelerometro que el usuario puede utilizar para controlar los juegos. Este dispositivoergonomico permite sujetar el equipo, tanto en posicion horizontal, como vertical, y asi controlar los juegos de una manera mucho mas intuitiva.


Fidelio Soundsphere:
Este completo sistema de sonido incluye un "dock" para conectar el iphone y así disfrutar de la colección de música en alta fidelidad.

Bluetooth Headphones:
Existe una amplia variedad de audífonos y auriculares para utilizar con el iphone, pero esta clase de headphones cada vez están mas de moda. Imprescindible optar por ellos para evitar los molestos cables.

FUNCIONES AVANZADAS

Aprovechar la cámara : La versión actual  nos da la posibilidad de hacer capturas con efecto  HDR (rango dinámico alto), activar el flash en forma manual y grabar video.

Desde el iPhone a la TV: Si contamos con el accesorio Apple TV tenemos la posibilidad de ver la pantalla de nuestro iPhone en un televisor HD . Para usarlo solo debemos pulsar dos veces el botón inicio , deslizar hacia la derecha y seleccionar Duplicación AirPlay.


MODULO 2


EL ABC de  Internet


Secretos del medio de comunicación que revoluciono el siglo XXI.

HISTORIA Y CONCEPTOS  


Hoy en día la red forma una parte de la vida cotidiana y parece difícil imaginar una  vida sin ella. Sin embargo, lo que hoy conocemos como Internet es el resultado es el resultado de décadas de evolución. en esta sección, un poco de su historia, usos y conceptos.
Como su nombre lo indica, Internet no es mas que redes de computadores interconectadas entre si (interconnectedNETworks). esto permite la transferencia de datos entre dos computadoras. Sus origenes se remontan al año 1969.

EL NACIMIENTO DE INTERNET

En 1981ya habia mas de 200 computadoras conectadas con ARPANET,  y la primera vez que se utilizo este termino fue en 1982 .

PRIMERAS HERRAMIENTAS 



CORREO ELECTRÓNICO
GOPHER
FTP
MOSAIC



LA WORLD WIDE WEB   

Tal vez uno de los mayores hitos en la evolución de Internet fue la creación de la web, que permitió a millones de personas compartir y vincular contenidos a través de un entramado de paginas conocido como hipertexto .  
Se trataba de un medio revolucionario ,ya que cualquier persona podía crear  facilmente su propia pagina y difundir sus ideas, productos o servicios.
Sir Timothi Jhon Berners-Lee, es el inventor de la web y actual director del World Wide Web Consortium.


Los primeros buscadores:

A medida que la web iba creciendo en cantidad de paginas se hizo necesario encontrar maneras de localizar la informacion alli almacenada. Esto provoco la aparición del primer buscador web, llamado W3Catalog. Al año siguiente sugieron proyectos como WebCrawler, Lycos y Yahoo, que para entonces se convirtio en el buscador mas popular.

LA APARICION DE FIRE FOX

Fue un proyecto nacido dentro de la filosofia del software libre, fue ganando de a poco el corazon de los usuarios.
La ultima version de fire fox es la 18 y se puede descargar en forma gratuita desde el sitio www.getfirefox.com.

La revancha de internet explorer 10:

El lanzamiento y posterior avance de firefox obligaron a microsoft a mejorar su navegador, cosa que ocurrio con internet explorer 8, que incluyo algunas carascteristicas exitosas de firefox como el sistema de pestañas. Esta evolucion termino de concretarse con el lanzamiento de internet explorer 10, un navegador que forma parte del nuevo windows 8.


TIP: 

Si usamos mucho las pestañas de FireFox y por error cerramos una con un sitio importante, podemos volver a abrirla presionando Ctrl+shift+T. 

GOOGLE SALE A ESCENA

Luego del éxito de FireFox era cuestión de tiempo para que Google decidiera desarrollar su propio navegador web. el resultado fue Google Chrome, un software que resulta ideal para interactuar con los diferentes servicios web del buscador.
Chrome incorporo la capacidad de ejecutar cada ventana, pestaña y plugin en proceso separados, de manera tal que si falla alguno de ellos no se produzca un cuelgue generalizado del navegador.


TODOS LOS NAVEGADORES

Un recorrido a través de los browsers mas utilizados .A diferencia de lo que ocurría años atrás , el mercado se encuentra dividido en cuatro opciones claras :
  • GOOGLE CHROME 
  • MOZILLA FIREFOX 
  • INTERNET EXPLORER
  • SAFARI

EXTENSIONES PARA CHROME


  1. Silver Bird: Una extensión para usuarios de Twitter que permite acceder al timeline y twittear directamente desde el navegador.
  2. Quick Tab: Para los fanáticos que abusan de las pestañas . lo que hace es mostrar una lista desplegable para acceder rápidamente a ellas.

MODULO 3

BlackBerry:

¿me das tu PIN?

Un recorrido a través del smartphone que traslada tu oficina a la palma de tu mano .

Una oficina en tus manos .

Los primeros modelos de BlackBerry presentados por RIM en el año 1999 se asemejaban mas a un beeper
En el año 2003 se lanzo los primeros teléfonos inteligentes , con el objetivo de combinar en un mismo equipo las funciones de teléfono móvil con la posibilidad de enviar mensajes de correo electrónico y acceso a la web.

Funcionamiento y características especiales

Cada BlakBerry esta identificado con un único numero hexadecimal de 8 dígitos llamado BlackBerry PIN.

TIP: activar las antenas a medida que se necesiten extenderá el tiempo de duración de la batería así como también su vida útil.

MODELOS:

  • BlackBerry Curve 
  • BlackBerry  Storm
  • BlackBerry Bold
  • BlackBerry Torch 9860

Guía de aplicaciones .

  • Correo y mensajería instantánea.
  • Manejo de documentos.
  • Mapas.
  • Redes Sociales.

Aplicaciones para BB.

  • Player For YouTube
  • Opera Mini
  • Nimbuzz.
  • DropBox.

Guía de accesorios.






El futuro de BlackBerry

Ahora todas las expectativas están puestas en  BlackBerry 10, la nueva plataforma .  BlackBerry 10 ofrece un amplio catalogo de aplicaciones ,tanto para el usuario final como el corporativo . Ademas ,con la nueva versión ,el popular mensajero  BlackBerry Messenger podrá integrar sus conversaciones con las de Facebook, algo posible gracias a una herramienta bautizada como " BlackBerry Hub".

MODULO 4

GOOGLE , la red social de google.

Un recorrido a través de sus características.

LA RED SOCIAL DE GOOGLE

Vie Gundulra es el vicepresidente sénior de Ingelliería de Google y el máximo responsable de Google. Luego del lanzamiento de la red social tascendió que el CEO del buscador, Larry Page, le pidió que dejara de actualizar su cuenta de  twitter.
En la práctica, el perfil de los usuarios en Google+ se ha convertido en el aspecto central de una cuenta de Google y su futuro parece mucho más promisorio.

EL BOTON " +1"

Bastante tiempo antes del lanzamiento de google+,los resultados de búsqueda de google incorporaron un botón llamado "+1". Este botón es el equivalente a la opción "Me gusta " de Facebook y en el caso de los resultados de búsqueda le permite a los usuarios marcar los mas satisfactorios y así ayudar a otros usuarios a encontrar mejor lo que buscan.

TIP : en google+, el botón "+1" se utiliza para marcar las publicaciones preferidas de nuestros contactos, que ademas aparecerán en la solapa "+1" de nuestro perfil.

Pantallas principales



  • Activación

Para activar GOOgIN, se debe ir a plus.google.com,completar algunos datos adicionales,  como nombre apellido,fecha de nacimiento y sexo, y luego hacer clic en participar.


  • Novedades

 Una vez dentro del perfil se podrán ver las publicaciones de
 y las personas agregadas a los círculos del usuario. Las publicaciones
 ("novedades") se pueden filtrar haciendo clic
 sobre los nombres de los "círculos" que aparecen en la barra
horizontal superior.



  • Perfil

Si se ingresa en el propio perfil, se verán las publicaciones  realizadas y la información que se comparte con
los integrantes de los diferentes círculos. Se pueden modificar todos estos datos  haciendo clic en Editar perfil.


  •  Hanyüuls

 Una de las novedades más 'importantes de Google+ es sucapacidad para organizar videoconferencias entre múltiples usuarios . Esta característica se denomina "hangout",en la versión en español se llaman "quedadas".

¿Como es Google+?

La interfaz de Google+ se asemeja mucho a la de Facebook, con un sector central e donde se ubican las publicaciones de las personas que forman parte del círculo social del usuario. Es el concepto de "círculo social" lo que la diferencia de otras redes.

Los usuarios
de Goog le+ puede n participar en una gran variedad de juegos y competir con sus amigos por lograr el
puntaje más alto.

El problema de las redes sociales actuales es que consideran que todas las personas conocidas por el usuario son sus amigos/ y la forma en que este comparte la información con sus contactos no siempre puede ser la misma


GOOGLE+ BAJO LA LUPA 

Perfil Ypublicaciones

Antes de conectarse con otras personas  publicar novedades, se debe completar el perfil dentro de la red social. Para esto hay que hacer clic sobre el icono correspondiente y luego en el botón Editar Perfil.

Una de las caracteristicas mas divertidas los hanrJou ls es la posibilidad que tieneel usuario de hacer lnteractuar su irnaqen con  diferentes objetos virtuales, como las antiparras que aquí se
pueden ver.
Luego de actualizar el perfil y organizar a gusto los Círculos, ya se está en condiciones de publicar novedades en Google+, en el área reservada para hacerlo.

CÓMO FUNCIONAN LOS HANGOUTS?

Una de las novedades mas importantes de google+ es la capacidad para organizar videoconferencias entre múltiples usuarios . La función se denomina hangouts en los últimos meses google aposto muy fuerte a esta característica de la red y organizo hangouts con diferentes personalidades, incluido el presidente de Estados Unidos Barack Obama.

TIP: Si estamos participando de un  hangouts y por un momento no queremos que nos escuchen , podemos hacer clic en el botón de micrófono para silenciarlo.

Contactar y publicar

En esta sección, cómo agregar contactos y organizarlos en círculos sociales. Además, cómo publicar textos, fotografías y vídeos en la red social.

  • Paso 01
En la columna de opciones de la pantalla principal se encuentra el acceso a los Círculos. Estos se pueden ordenar por nombre, apellido, relevancia o actividad reciente.
  •  Paso 02
Para agregar un determinado contacto en un Círculo, alcanza  con arrastrar su imagen hacia él. También es . posible crear nuevos Círculos fácilmente.

  • Paso 03
En la parte superior de la pantalla principal se encuentra el sector de novedades de donde  se pueden publicar fotos, textos y Enlaces.
  •  Paso 04
 Por ejemplo, para compartir un video de YouTube hay que hacer clic sobre el icono de vídeos y luego elegir la opción YouTube .

GOOGLE+ EN TU MOVIL

Android
La aplicación de Google+
 para Android es una de las más completas y se puede descargar en forma gratuita de la tienda Google Play.

iPhone ~ iPad



Más allá de la competencia que existe entre Google Instant Upload y Apple, los usuarios de iPhone y iPad pueden acceder sin problemas a la app de Google+ en la tienda de iTunes.

MODULO 5

Android:

Todo en la nube 




Guía sobre el sistema operativo móvil más popular en el universo de los smartphones.
Los fundadores de Google, Larry Page y 5ergey Brin (a la derecha en la falo). Hoy en día Google tiene casi 25.000 empleados y está valuada en cientos de miles de millones de dólares.

CARACTERíSTICAS
El sistema operativo es capaz de adaptarse a todo tipo de pantallas, desde distintos modelos de smartphones hasta tablets y monitores convencionales, además de mostrar gráficos en 2D y 3D. También puede conectarse con las distintas redes de telefonía celular, incluidas
las de banda ancha móvil, redes inalámbricas WiFi y conexiones Bluetooth. Se trata de un sistema operativo multitarea y multilenguaje, cuenta con un navegador basado en WebKit y Google Chrome, soporta la mayoría de los archivos de audio, vídeo e imágenes más populares, además de ser compatible con las distintas configuraciones de hardware de los dispositivos móviles, como cámaras digitales, pantallas multi-touch, GPS y acelerómetros, entre otros.

  • Motorola Mileslone A853
  • Samsung Galaxy SIII
  • LGOpti mus 3D .cosmopolitan P920h
  • Motorola Atrix

La interfaz de Android

Elementos  importantes

  • !Aplicaciones
El lanzador de aplicaciones permite ejecutar los distintos programas instalados en el teléfono y crear accesos 
directos fácilmente
  • Escritorio
La pantalla principal de Android es sumamente personalizable y permite crear accesos directos, carpetas y sumar todo tipo de widgets.
  • Configuración
Las opciones de configuración (Settings) sirven para controlar las diferentes características del equipo y el sistema operativo.
  • Contactos
En Android, tanto la agenda como los contactos están sincronizados con la cuenta de Google del usuario, por eso, al agregar uno nuevo, este también aparecerá en Gmail.

 El Escritorio de Android

ESCRITORIO PERSONALIZADO
En cada una de estas pantallas el usuario puede ubicar o crear sus propios accesos directos, carpetas y widgets. Para ello, solo hay que hacer presión por un segundo en cualquier sector de la pantalla y luego seleccionar el tipo de elemento que se desea crear allí. En el caso de los widgets o controles, se trata de pequeñas aplicaciones que interactúan con el usuario en el escritorio del equipo (por ejemplo, el calendario, el reproductor de música o el reloj analógico, entre otros). El usuario puede ubicar en pantalla todos los widgets que necesite de los disponibles con Android, e incluso descargar nuevos de la tienda de aplicaciones.
LAS TECLAS PRIl\JCIPALES
Los teléfonos con Android poseen cuatro teclas principales para interactuar con el sistema operativo. Back (retroceso) sirve para volver un paso atrás, Menú para acceder al menú principal con los accesos directos a la mayoría de las aplicaciones del teléfono o a las opciones de la aplicación que se esté utilizando. Home para volver al escritorio principal o cambiar a alguna de las aplicaciones que se estén ejecutando (para usar esta función hay que mantenerlo presionado) y Search para iniciar el buscador, que permitirá encontrar información tanto en el teléfono como en la Web.
EL LANZADOR DE APLICACIONES
En el escritorio además se encuentran tres iconos ubicados a la derecha de la pantalla del teléfono El botón central corresponde al lanzador de aplicaciones. que muestra todas aquellas que se encuentran instaladas en el equipo. Para ejecutarlas alcanza con seleccionar cualquiera de ellas, y si se mantiene presionado el botón de la aplicación, se podrá crear fácil mente un acceso directo hacia ésta en cualquiera de los escritorios del sistema operativo.

Guía de accesorios

Teclados miniatura para tipear textos largos, docks para el automóvil y auriculares bluetooth son algunos de los accesorios disponibles para smartpones con Android.

  • Car dock:



Entre los accesorios lanzados para el Samsung Galaxy se encuentra este soporte para automóvil, que resulta ideal para poder seguir las indicaciones del GPS y tener a la vista la pantalla del teléfono mientras se conduce.
  • Bluetoolh headphones:



La conectividad Bluetooth es prácticamente un estándar entre los smartphones con Android, por eso los auriculares inalámbricos, como este modelo de Motorola, son un accesorio perfecto para disfrutar de la música almacenada en el equipo sin la molestia de los cables.

Lapdock:



Este accesorio fue creado especialmente para el Motorola Atrix y se asemeja a una notebook con un diseño increíblemente delgado. Posee pantalla de 11,6 pulgadas, teclado, parlantes estéreo y batería de 3 celdas (pesa menos de 1 kg). El usuario deberá simplemente conectar su smartphone para convertirlo en una computadora lista para usar.

  • Bluetoolh keyboard



Este accesorio de Acer fue pensado para aquellos usuarios de smartphones y tablets con Androíd que no cuentan con teclado físico y no siempre se sienten cómodos con el teclado virtual de los equipos

Ubuntu Phone 0S



Además de Apple, Google, RIM y Microsoft, existen otras empresas que buscan un lugar dentro del universo móvil y Canonical es una 8 I Fascículo OS I Todo sobre Tecnología I Vida Móvil Ubuntu Phone 0S de ellas. Luego del éxito de su distribución de Linux Ubuntu, la empresa desarrolló Ubuntu PllOne OS, una versión móvil de este sistema operativo que utiliza como base un núcleo modificado eJe Android, de Illanera tal que preserva la compatibilidad con los equipos y las miles de aplicaciones desarrolladas para el sistellla de Google, con la ventaja de poder interactuar en forma directa con el procesador del teléfono y así aprovechar al máximo su capacidad. La interfaz de este "hijo" de Android está orientada a gestos,es decir, a los movimientos de los dedos del usuario en la pantalla táctil, y se basa más que nada en aplicaciones web. Se puede ver en acción desde www.ubunlu.com.

MODULO 6

Pinterest para todos 


Se trata de una de las redes sociales con mayor crecimiento de la Web y que permite a los usuarios compartir sus gustos personales. Originalmente estaba disponible solo por invitación, pero ahora se encuentra abierta a todos los visitantes.

Pinterest fue lanzado en el año 2010 y al poco tiempo se convirtió en uno de los sitios con mayor crecimiento/ al superar los diez millones de usuarios en sus primeros nueve meses de vida.

CÓMO EMPEZAR
Crear una cuenta en Pinterest es muy sencillo, solo se debe ingresar a www.pinterest.com y hacer clic en el botón Únete a Pinterest.


Si el sitio no aparece en español, es posible configurarlo mediante el menú de idiomas que se encuentra arriba a la derecha. El sistema permite al usuario ingresar utilizando la cuenta de Facebook
o Twitter, lo que ahorra algunos pasos de configuración inicial y brinda la posibilidad de integrar la cuenta de Pinterest con esas redes sociales. También es posible registrarse de la manera tradicional , ingresando el correo electrónico y demás datos. Una vez creada la cuenta, el sistema enviará un mensaje de correo electrónico con un enlace que se debe cliquear para validar la dirección de correo (una medida de seguridad para evitar el registro compulsivo).

Cómo crear una cuenta 

Paso 1

Desde la página de inicio de Pinterest se pueden ver todos los pines e ingresar a la cuenta. Si no se posee un a, es posible crearla haciendo clic en Únete a Pinterest.

Paso 2

A continuación el usuario puede ingresar usando sus datos de Facebook o TWltter. También puede registrarse con su dirección de correo electrónico.


Paso 3

Si se opta por el método tradicional, hay que ingresar nombre de usuario, correo y co ntraseñ a. Tam bi én se solicitarán otros datos como nombre, apellido y género.


Paso 4

Luego de hacer clic en Crear Cuenta el sistema invitará al usuario a crear un tablero inicial, además de pedirle que siga a cinco usuarios afines.

Perfil y tableros

En la pantalla principal de Pinterest se encuentra la opción Categorías, Que permite explorar los pines de una determinada temática.




TIP: Pinterest proporciona una URL con el formato  Pinterest.com/nombredeusuario, que apunta directamente el propio perfil en la red social.


AGREGAR Y SUBIR PINES

Si se desea ser un usuario activo de Pinterest hay que empezar a poblar los tableros con pines. En esta sección, cómo agregar o subir imágenes al perfil y qué opciones de interacción proporciona la red social.
Si se hace clic sobre un determinado pin se lo puede ver mas de cerca.
y acceder a diferentes opciones para compartirlo en redes sociales y  blogs.

INTERACCIÓN CON OTRAS REDES
Si se hace clic sobre un determinado pin para verlo más de cerca, se podrá observar que aparecen varias opciones que no están presentes en la visión general del tablero. Entre ellas se encuentra el botón Me gusta de Facebook, que permite publicar el pin como un enlace preferido dentro de la red social. También, el botón Twittear sirve para compartir el pin con los segui dores en Twitter, red social que puede llegar a ser muy útil para promocionar el perfil en Pinterest. Si se tiene un blog, Pinterest también proporciona un código para compartir el pino Por último, es posible enviar el pin por correo utilizando el botón Correo electrónico, ingresando nombre y correo del destinatario, además de un mensaje opcional.

Cómo publicar un pin 

Existen diferentes maneras de publicar un pin en Pinteres a continuación, cada una de ellas.

  • Hacer repin
Una manera mu y rápida de publicar un pin en alguno
de los tableros es hacer un repin de algún usuario afín.
Para ello sol o hay que hacer clic en Repinear .
  • Agregar un pin
Para publicar una imagen de un sitio web. se debe utilizar la opción Agregar un pino Luego hay que ingresar la dirección del sitio y seleccionar la imagen deseada .
  • Subir un pin
También se pueden subir imágenes propias y publicarlas como pines. Para ello se debe usar la opción Subir un pin y seleccionar la imagen guardada en el disco.
  • Videos
Pinterest permite publicar pines de videos. con la condición de que estos se encuentren alojados en los servidores de YouTube o Vimeo.

El botón "Pinear"


El mejor navegador para utilizar con Pinterest es Chrome, ya que permite instalar un atajo en la barra de marcadores desde el que resulta muy sencillo pinear las imágenes de cualquier sitio web. Para instalarlo hay que ir al sitio pinterest.com/abouUgoodiesl y arrastrar el balón Pinear hasta la barra de marcadores.

Una vez instalado el marcador, alcanza con hacer clic sobre él para pinear cualquiera de las imágenes que se encuentren en el sitio que se esté navegando.

MODULO 7


UNA VENTANA MOVIL

WINDOWS PHONE 8 LA APUESTA DE MICROSOFT PARA GANAR TERRENO EN EL MUNDO DE LOS MOVILES


miércoles, 13 de marzo de 2013

FORMATEO


Formatear un ordenador

Cuando nuestro ordenador deja de rendir correctamente una de las soluciones más efectivas es formatear el ordenador. También en situaciones en las que el disco duro ha quedado totalmente inaccesible este proceso puede ser de gran ayuda.
Formatear el disco duro del ordenador implica eliminar por completo todo su contenido. Existen dos tipos de formateo de unidades diferentes, y es importante conocer las diferencias entre ambos.
·         Formateo físico: esta modalidad, también llamada formateo de bajo nivel, define los sectores del disco, el número de sectores así como su ubicación. Por norma general, los discos duros que utilizan los usuarios están ya formateados en este sistema de fábrica, por lo que no es necesario volver a realizar esta operación salvo en casos puntuales.
·         Formateo lógico: se trata del tipo de formateo más común, el que se realiza dentro del sistema operativo, y no directamente sobre la unidad, como ocurría en el caso anterior.
Cuando hablamos de formatear un ordenador hacemos referencia indirectamente al proceso de formatear su disco duro, aquel en el que tenemos instalado el sistema operativo. Por eso es muy importante, en primer lugar, realizar una copia de seguridad de la información que almacenamos en él. Tras ello deberemos reinstalar el sistema operativo nuevamente.
Copia de seguridad
Hay muchas herramientas para realizar copias de seguridad del disco duro. Nosotros tiempo atrás publicamos un listado de programas para crear copias de seguridad y cubrirte las espaldas o cómorealizar backups con ODIN, un programa que también te permite restaurarlas con facilidad. TambiénJaBackCA Backup and Migration, o Paragon Drive Backup pueden hacerlo. Y si prefieres realizar backups de archivos o documentos concretos hay otras herramientas especializadas: WinDriver GhostDriver Magician para los controladores, MSN BackUp para la información del cliente de mensajería instantánea, Incredimail Backup PRO para correos electrónicos…
Arranca tu PC desde la unidad de CD’s
Descripción: Cómo formatear un ordenador - 4
Una vez almacenes esta información a buen recaudo es momento de restaurar el sistema. Para ello necesitas el disco de instalación o su imagen en un dispositivo USB. En primer lugar accede a la BIOS del sistema y selecciona la unidad correcta desde la que arrancar. Reinicia el PC y pulsa la tecla correspondiente de tu placa base. Puede ser la tecla DEL o cualquier otra combinación. Tras ello, busca la opción de opciones avanzadas de la BIOS y, tal como ves en la imagen, selecciona la unidad CDROM como primera localización de arranque.
Descripción: Cómo formatear un ordenador - 6
Guarda la configuración una vez realices los cambios oportunos, introduce el CD con la imagen del SO y reinicia el sistema. Ahora arrancará desde el lector y lanzará el asistente de instalación de la versión de Windows correspondiente, en nuestro caso Windows 7. Dependiendo de la versión esta pantalla puede variar de forma significativa, pero los menús serán similares. Selecciona primero tu idioma y el lenguaje del sistema.
Descripción: Cómo formatear un ordenador - 5
Cuando pulses “Instalar ahora” el asistente comenzará a realizar las operaciones necesarias. Irás pasando por diferentes ventanas que no tienen mayor secreto. Deberás aceptar las condiciones de uso, seleccionar un método de instalación (completa para instalar todo el sistema o personalizada si sólo quieres determinados componentes), escoger el disco duro… Realiza los ajustes necesarios, sé paciente y al final habrás completado la instalación del sistema y estarás en la pantalla de bienvenida.
Descripción: https://img2.blogblog.com/img/video_object.png
Ahora sólo tienes que aprovechar las copias de seguridad que realizaste anteriormente para restaurar todos tus programas, archivos y configuraciones del PC. Te habrás librado de los molestos problemas de inestabilidad del sistema operativo tras formatear el contenido del disco duro
.

domingo, 3 de marzo de 2013

TARGETAS EXPANDIBLES


Tarjeta

  • Tarjeta gráfica, un circuito impreso encargado de generar las imágenes presentadas en la pantalla del ordenador.
  • Tarjeta de red, un circuito que permite al ordenador conectarse a una red informática.
  • Tarjeta de sonido, un circuito o componente del ordenador que le ayuda a emitir sonidos.
  • Tarjeta gráfica


    Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.

    Es habitual que se utilice el mismo término tanto a las habituales tarjetas dedicadas y separadas como a las GPUintegradas en la placa base. Algunas tarjetas gráficas han ofrecido funcionalidades añadidas como captura de vídeo, sintonización de TV, decodificación MPEG-21 y MPEG-4 o incluso conectores Firewire, de ratónlápiz ópticojoystick.
    Las tarjetas gráficas no son dominio exclusivo de los PC; contaron o cuentan con ellas dispositivos como losCommodore Amiga (conectadas mediante las ranuras Zorro II y Zorro III), Apple IIApple MacintoshSpectravideo SVI-328, equipos MSX y, por supuesto, en las videoconsolas modernas, como la Wii, la Playstation 3 y la Xbox360.La historia de las tarjetas gráficas da comienzo a finales de los años 1960, cuando se pasa de usar impresoras como elemento de visualización a utilizar monitores. Las primeras tarjetas sólo eran capaces de visualizar texto a 40x25 u 80x25, pero la aparición de los primeros chips gráficos como el Motorola 6845 permiten comenzar a dotar a los equipos basados en bus S-100 o Eurocard de capacidades gráficas. Junto con las tarjetas que añadían un modulador de televisión fueron las primeras en recibir el término tarjeta de video.
    El éxito del ordenador doméstico y las primeras videoconsolas hacen que por abaratamiento de costes (principalmente son diseños cerrados), esos chips vayan integrados en la placa base. Incluso en los equipos que ya vienen con un chip gráfico se comercializan tarjetas de 80 columnas, que añadían un modo texto de 80x24 u 80x25 caracteres, principalmente para ejecutar soft CP/M (como las de los Apple II y Spectravideo SVI-328).
    Curiosamente la tarjeta de vídeo que viene con el IBM PC, que con su diseño abierto herencia de los Apple II popularizará el concepto de tarjeta gráfica intercambiable, es una tarjeta de sólo texto. La MDA (Monochrome Display Adapter), desarrollada por IBMen 1981, trabajaba en modo texto y era capaz de representar 25 líneas de 80 caracteres en pantalla. Contaba con una memoriaVRAM de 4KB, por lo que sólo podía trabajar con una página de memoria. Se usaba con monitores monocromo, de tonalidad normalmente verde.2
    A partir de ahí se sucedieron diversas controladoras para gráficos, resumidas en la tabla adjunta.3 4 5 6
    AñoModo textoModo gráficosColoresMemoria
    MDA198180*25-14 KiB
    CGA198180*25640*200416 KiB
    HGC198280*25720*348164 KiB
    EGA198480*25640*35016256 KiB
    IBM 8514198780*251024*768256-
    MCGA198780*25320*200256-
    VGA1987720*400640*480256256 KiB
    SVGA198980*251024*7682561 MiB
    XGA199080*251024*76865K2 MiB
    VGA tuvo una aceptación masiva, lo que llevó a compañías como ATICirrus Logic y S3 Graphics, a trabajar sobre dicha tarjeta para mejorar la resolución y el número de colores. Así nació el estándar SVGA (Super VGA). Con dicho estándar se alcanzaron los 2 MB de memoria VRAM, así como resoluciones de 1024 x 768 pixels a 256 colores.
    La competencia de los PC, Commodore Amiga 2000 y Apple Macintosh reservaron en cambio esa posibilidad a ampliacionesprofesionales, integrando casi siempre la GPU (que batía en potencia con total tranquilidad a las tarjetas gráficas de los PC del momento) en sus placas base. Esta situación se perpetúa hasta la aparición del Bus PCI, que sitúa a las tarjetas de PC al nivel de los buses internos de sus competidores, al eliminar el cuello de botella que representaba el Bus ISA. Aunque siempre por debajo en eficacia (con la misma GPU S3 ViRGE, lo que en un PC es una tarjeta gráfica avanzada deviene en acelerador 3D profesional en losCommodore Amiga con ranura Zorro III), la fabricación masiva (que abarata sustancialmente los costes) y la adopción por otras plataformas del Bus PCI hace que los chips gráficos VGA comiencen a salir del mercado del PC.
    La evolución de las tarjetas gráficas dio un giro importante en 1995 con la aparición de las primeras tarjetas 2D/3D, fabricadas porMatroxCreative, S3 y ATI, entre otros. Dichas tarjetas cumplían el estándar SVGA, pero incorporaban funciones 3D. En 19973dfxlanzó el chip gráfico Voodoo, con una gran potencia de cálculo, así como nuevos efectos 3D (Mip MappingZ-Buffering,Antialiasing...). A partir de ese punto, se suceden una serie de lanzamientos de tarjetas gráficas como Voodoo2 de 3dfx, TNT yTNT2 de NVIDIA. La potencia alcanzada por dichas tarjetas fue tal, que el puerto PCI donde se conectaban se quedó corto de ancho de banda. Intel desarrolló el puerto AGP (Accelerated Graphics Port) que solucionaría los cuellos de botella que empezaban a aparecer entre el procesador y la tarjeta. Desde 1999 hasta 2002, NVIDIA dominó el mercado de las tarjetas gráficas (comprando incluso la mayoría de bienes de 3dfx)7 con su gama GeForce. En ese período, las mejoras se orientaron hacia el campo de los algoritmos 3D y la velocidad de los procesadores gráficos. Sin embargo, las memorias también necesitaban mejorar su velocidad, por lo que se incorporaron las memorias DDR a las tarjetas gráficas. Las capacidades de memoria de vídeo en la época pasan de los 32 MB de GeForce, hasta los 64 y 128 MB de GeForce 4.
    La mayoría de videoconsolas de sexta generación y sucesivos utilizan chips gráficos derivados de los más potentes aceleradores 3D de su momento. Los Apple Macintosh incorporan chips de NVIDIA y ATI desde el primer iMac, y los modelos PowerPC con bus PCI o AGP pueden usar tarjetas gráficas de PC con BIOS no dependientes de CPU.
    En 2006 y en adelante, NVIDIA y ATI (ese mismo año comprada por AMD) se repartían el liderazgo del mercado8 con sus series de chips gráficos GeForce y Radeon, respectivamente.

    [editar]Componentes

    Una unidad de procesamiento gráfico.

    [editar]GPU

    La GPU, —acrónimo de «graphics processing unit», que significa «unidad de procesamiento gráfico»— es un procesador (como la CPU) dedicado al procesamiento de gráficos; su razón de ser es aligerar la carga de trabajo del procesador central y, por ello, está optimizada para el cálculo encoma flotante, predominante en las funciones 3D. La mayor parte de la información ofrecida en la especificación de una tarjeta gráfica se refiere a las características de la GPU, pues constituye la parte más importante de la tarjeta gráfica, así como la principal determinante del rendimiento. Tres de las más importantes de dichas características son la frecuencia de reloj del núcleo, que en la actualidad oscila entre 500 MHz en las tarjetas de gama baja y 850 MHz, e incluso más, en las de gama alta, el número de procesadores shaders y el número de pipelines (vertex yfragment shaders), encargadas de traducir una imagen 3D compuesta por vértices y líneas en una imagen 2D compuesta por píxeles. Elementos generales de una GPU:
    • Shaders: Es elemento más notable de potencia de una GPU, estos shaders unificados reciben el nombre de núcleos CUDA en el caso de nvidia y Procesadores Stream en el caso de AMD. Son una evolución natural de los antiguos pixel shader (encargados de la rasterización de texturas) y vertex shader (encargados de la geometría de los objetos), los cuales anteriormente actuaban de forma independiente. Los shaders unificados son capaces de actuar tanto de vertex shader como de pixel shader según la demanda, aparecieron en el 2007 con los chips G90 de nvidia (Series 8000) y los chips R600 para AMD (Series HD 2000), antigua ATi, incrementando la potencia drásticamente respecto a sus familias anteriores
    • ROP: Se encargan de representar los datos procesados por la GPU en la pantalla, además también es el encargado de los filtros como Antialiasing.

    [editar]Memoria gráfica de acceso aleatorio

    Son chips de memoria que almacenan y transportan información entre sí, no son determinantes en el rendimiento máximo de la tarjeta gráfica, pero bien unas especificaciones reducidas pueden limitar la potencia de la GPU. Existen de dos tipos, Dedicada cuando, la tarjeta gráfica o la GPU dispone exclusivamente para sí esas memorias, ésta manera es la más eficiente y la que mejores resultados da; y compartida cuando se utiliza memoria en detrimento de la memoria RAM, ésta memoria es mucho más lenta que la dedicada y por tanto su rendimiento es menor, es recurrente en campañas de márketing con mensajes tipo Tarjeta gráfica de "Hasta ~ MB" para engañar al consumidor haciéndole creer que la potencia de esa tarjeta gráfica reside en su cantidad de memoria.
    • Las características de memoria gráfica de una tarjeta gráfica se expresan en 3 características:
    • Capacidad: La capacidad de la memoria determina el número máximo de datos y texturas procesadas, una capacidad insuficiente se traduce en un retardo a espera de que se vacíen esos datos. Sin embargo es un valor muy sobrevalorado como estrategia recurrente de márketing para engañar al consumidor, tratando de hacer creer que el rendimiento de una tarjeta gráfica se mide por la capacidad de su memoria; tal es ésta tendencia, que muchos ensambladores embuten ingentes cantidades de memoria conGPU incompatibles con dicha capacidad, resultando una pérdida notable de la velocidad de dichas memorias, dando como resultado una tarjeta gráfica mucho más lenta que la que contiene una memoria mucho más pequeña y suficiente al sector al que va a pertenecer la tarjeta gráfica y recomendado por el fabricante. Se mide en bytes
    • Interfaz de Memoria: También denominado Bus de datos, es la multiplicación resultante del de ancho de bits de cada chip por su número de unidades. Es una característica importante y determinante, junto a la velocidad de la memoria, a la cantidad de datos que puede transferir en un tiempo determinado, denominado ancho de banda. Una analogía al ancho de banda se podría asociar al ancho de una autopista o carriles y al número de vehículos que podrían circular a la vez. La interfaz de memoria se mide en bits.
    • Velocidad de Memoria: Es la velocidad a la que las memorias pueden transportar los datos procesados, por lo que es complemento a la interfaz de memoria para determinar el ancho de banda total de datos en un tiempo determinado. Continuando la analogía de la circulación de los vehículos de la autopista, la velocidad de memoria se traduciría en la velocidad máxima de circulación de los vehículos, dando resultado a un mayor transporte de mercancía en un mismo periodo de tiempo. La velocidad de las memorias se mide en Hertzios (su frecuencia efectiva) y se van diseñando tecnologías con más velocidad, se destacan las adjuntas en la siguiente tabla:

    TecnologíaFrecuencia efectiva (MHz)Ancho de banda (GB/s)
    GDDR166 - 9501,2 - 30,4
    GDDR2533 - 10008,5 - 16
    GDDR3700 - 17005,6 - 54,4
    GDDR41600 - 180064 - 86,4
    GDDR53200 - 700024 - 448
    • Ancho de banda: Es la tasa de datos que pueden transportarse en una unidad de tiempo. Un ancho de banda insuficiente se traduce en un importante limitador de potencia de la GPU. Habitualmente se mide en "Gigabytes por segundo" (GB/s).
    Su fórmula general es el cociente del producto de la interfaz de memoria (expresada en bits) por la frecuencia efectiva de las memorias (expresada en Gigahertzios), entre 8 para convertir bits a bytes.

     \mathrm{AdB(GB/s)} =\frac{\mathrm{Bus(bits)}*\mathrm{Velocidad(GHz)}}{8}

    Por ejemplo, tenemos una tarjeta gráfica con 256 bits de interfaz de memoria y 4200 MHz de frecuencia efectiva y necesitamos hallar su ancho de banda:
     \mathrm{AdB}=\frac{256*4,2}{8}=134,4 \mathrm{GB/s}

    Una parte importante de la memoria de un adaptador de vídeo es el Z-Buffer, encargado de gestionar las coordenadas de profundidad de las imágenes en los gráficos 3D.

    [editar]RAMDAC

    El RAMDAC es un conversor de señal digital a analógico de memoria RAM. Se encarga de transformar las señales digitales producidas en el ordenador en una señal analógica que sea interpretable por el monitor. Según el número de bits que maneje a la vez y la velocidad con que lo haga, el conversor será capaz de dar soporte a diferentes velocidades de refresco del monitor (se recomienda trabajar a partir de 75 Hz, y nunca inferior a 60).9 Dada la creciente popularidad de los monitores de señal digital, el RAMDAC está quedando obsoleto, puesto que no es necesaria la conversión analógica si bien es cierto que muchos conservan conexión VGA por compatibilidad.
    [editar]Espacio que ocupan las texturas almacenadas
    El espacio que ocupa una imagen representada en el monitor viene dada en función de su resolución y su profundidad de color, es decir, una imagen sin comprimir en formato estándar Full HD con 1920x1080 píxeles y 32 bits de profundidad de color ocuparía 66.355.200 bits, es decir, 8,294 MiB

    [editar]Salidas

    Salidas HDMID-Sub 15 y DVI de una tarjeta gráfica
    Salidas SVGAS-Video y DVI de una tarjeta gráfica
    Los sistemas de conexión más habituales entre la tarjeta gráfica y el dispositivo visualizador (como un monitor o un televisor) son:
    • SVGA/Dsub-15: Estándar analógico de los años 1990; diseñado para dispositivos CRT, sufre de ruido eléctrico y distorsión por la conversión de digital a analógico y el error de muestreo al evaluar los píxeles a enviar al monitor. Se conecta mediante pines. Su utilización continúa muy extendida a día de hoy, aunque claramente muestra una reducción frente al DVI en los últimos años.
    • DVI: Sustituto del anterior, pero digital, fue diseñado para obtener la máxima calidad de visualización en las pantallas digitales o proyectores. Se conecta mediante pines. Evita la distorsión y el ruido al corresponder directamente un píxel a representar con uno del monitor en la resolución nativa del mismo. Cada vez más adoptado, aunque compite con el HDMI, pues el DVI no es capaz de transmitir audio.
    • HDMI: Tecnología propietaria transmisora de audio y vídeo digital de alta definición cifrado sin compresión en un mismo cable. Se conecta mediante patillas de contacto. No esta pensado inicialmente para monitores, sino para Televisiones, por ello no apaga la pantalla cuando deja de recibir señal y debe hacerse manualmente en caso de monitores.
    Otras no tan extendidas por un uso minoritatio, no implementadas u obsoletas son:
    • DisplayPort: Puerto para tarjetas gráficas creado por VESA y rival del HDMI, transfiere vídeo a alta resolución y audio. Sus ventajas son que está libre de patentes, y por ende de regalías para incorporarlo a los aparatos, también dispone de unas pestañas para anclar el conector impidiendo que se desconecte el cable accidentalmente. Cada vez más tarjetas gráficas van adoptando este sistema, aunque a día de hoy, sigue siendo su uso minoritario, existe una versión reducida de dicho conector llamada Mini DisplayPort, muy usada para tarjetas gráficas con multitud de salidas simultáneas, como pueden ser 5.
    • S-Video: implementado sobre todo en tarjetas con sintonizador TV y/o chips con soporte de vídeo NTSC/PAL, simplemente se está quedando obsoleto.
    • Vídeo Compuesto: analógico de muy baja resolución mediante conector RCA. Completamente en desuso para tarjetas gráficas, aunque sigue siendo usado para TV.
    • Vídeo por componentes: Sistema analógico de transmisión de vídeo de alta definición, utilizado también para proyectores; de calidad comparable a la de SVGA, dispone de tres clavijas (YCb y Cr). Anteriormente usado en PCs y estaciones de trabajo de gama alta, ha quedador relegado a TV y videoconsolas.
    • DA-15 conector RGB usado mayoritariamente en los antiguos Apple Macintosh. Completamente en desuso.
    • Digital TTL DE-9 : usado por las primitivas tarjetas de IBM (MDACGA y variantes, EGA y muy contadas VGA). Completamente obsoleto

    [editar]Interfaces con la placa base

    BusAnchura
    (bits)
    Frecuencia
    (MHz)
    Ancho
    de banda
    (MB/s)
    Puerto
    ISA XT84,778Paralelo
    ISA AT168,3316Paralelo
    MCA321020Paralelo
    EISA328,3332Paralelo
    VESA3240160Paralelo
    PCI32 - 6433 - 100132 - 800Paralelo
    AGP 1x3266264Paralelo
    AGP 2x32133528Paralelo
    AGP 4x322661000Paralelo
    AGP 8x325332000Paralelo
    PCIe x11*3225 / 50100 / 200Serie
    PCIe x41*3225 / 50400 / 800Serie
    PCIe x81*3225 / 50800 / 1600Serie
    PCIe x161*3225 / 501600 / 3200Serie
    PCIe x16 2.01*3225 / 503200 / 6400Serie
    En orden cronológico, los sistemas de conexión entre la tarjeta gráfica y la placa base han sido, principalmente:
    • Slot MSX : bus de 8 bits usado en los equipos MSX
    • ISA: arquitectura de bus de 16 bits a 8 MHz, dominante durante los años 1980; fue creada en 1981 para los IBM PC.
    • Zorro II usado en los Commodore Amiga 2000 y Commodore Amiga 1500.
    • Zorro III usado en los Commodore Amiga 3000 y Commodore Amiga 4000
    • NuBus usado en los Apple Macintosh
    • Processor Direct Slot usado en los Apple Macintosh
    • MCA: intento de sustitución en 1987 de ISA por IBM. Disponía de 32 bits y una velocidad de 10 MHz, pero era incompatible con los anteriores.
    • EISA: respuesta en 1988 de la competencia de IBM; de 32 bits, 8.33 MHz y compatible con las placas anteriores.
    • VESA: extensión de ISA que solucionaba la restricción de los 16 bits, duplicando el tamaño de bus y con una velocidad de 33 MHz.
    • PCI: bus que desplazó a los anteriores a partir de 1993; con un tamaño de 32 bits y una velocidad de 33 MHz, permitía una configuración dinámica de los dispositivos conectados sin necesidad de ajustar manualmente los jumpersPCI-X fue una versión que aumentó el tamaño del bus hasta 64 bits y aumentó su velocidad hasta los 133 MHz.
    • AGP: bus dedicado, de 32 bits como PCI; en 1997 la versión inicial incrementaba la velocidad hasta los 66 MHz.
    • PCIe: interfaz serie que desde 2004 empezó a competir contra AGP, llegando a doblar en 2006 el ancho de banda de aquel. Sufre de constantes revisiones multiplicando su ancho de banda, ya existiendo la versión 2.0 y pronto, la 3.0. No debe confundirse con PCI-X, versión de PCI.
    En la tabla adjunta10 11 se muestran las características más relevantes de algunas de dichas interfaces.

    [editar]Dispositivos refrigerantes

    Conjunto de disipador y ventilador.
    Debido a las cargas de trabajo a las que son sometidas, las tarjetas gráficas alcanzan temperaturas muy altas. Si no es tenido en cuenta, el calor generado puede hacer fallar, bloquear o incluso averiar el dispositivo. Para evitarlo, se incorporan dispositivos refrigerantes que eliminen el calor excesivo de la tarjeta. Se distinguen dos tipos:
    • Disipador: dispositivo pasivo (sin partes móviles y, por tanto, silencioso); compuesto de un metal muy conductor del calor, extrae este de la tarjeta. Su eficiencia va en función de la estructura y la superficie total, por lo que a mayor demanda de refrigeración, mayor debe ser la superficie del disipador.
    • Ventilador: dispositivo activo (con partes móviles); aleja el calor emanado de la tarjeta al mover el aire cercano. Es menos eficiente que un disipador, siempre que nos refiramos al ventilador sólo, y produce ruido al tener partes móviles.
    Aunque diferentes, ambos tipos de dispositivo son compatibles entre sí y suelen ser montados juntos en las tarjetas gráficas; un disipador sobre la GPU (el componente que más calor genera en la tarjeta, y en muchas ocasiones, de todo el PC) extrae el calor, y un ventilador sobre él aleja el aire caliente del conjunto.
    • Refrigeración Líquida: La refrigeración líquida o watercooling es una técnica de enfriamiento utilizando agua en vez de disipadores de calor y ventiladores (dentro del chasis), logrando así excelentes resultados en cuanto a temperaturas, y con enormes posibilidades en overclock. Se suele realizar con circuitos de agua estancos.
    El agua, y cualquier líquido refrigerante, tienen mayor capacidad térmica que el aire. A partir de este principio, la idea es extraer el calor generado por los componentes de la computadora usando como medio el agua, enfriarla una vez fuera del gabinete y luego reintroducirla.

    [editar]Alimentación

    Hasta ahora la alimentación eléctrica de las tarjetas gráficas no había supuesto un gran problema, sin embargo, la tendencia actual de las nuevas tarjetas es consumir cada vez más energía. Aunque las fuentes de alimentación son cada día más potentes, la insuficiencia energética se encuentra en la que puede proporcionar el puerto PCIe que sólo es capaz de aportar una potencia por sí sólo de 75 W.12 Por este motivo, las tarjetas gráficas con un consumo superior al que puede suministrar PCIe incluyen un conector (PCIe power connector)13 que permite una conexión directa entre la fuente de alimentación y la tarjeta, sin tener que pasar por la placa base, y, por tanto, por el puerto PCIe.
    Aun así, se pronostica que no dentro de mucho tiempo las tarjetas gráficas podrían necesitar una fuente de alimentación propia, convirtiéndose dicho conjunto en dispositivos externos.14

    [editar]Tipos antiguos de tarjetas gráficas

    [editar]Tarjeta MDA

    "Monochrome Display Adapter" o Adaptador monocromo. Fue lanzada por IBM como una memoria de 4 KiB de forma exclusiva para monitores TTL (que representaban los clásicos caracteres en ámbar o verde). No disponía de gráficos y su única resolución era la presentada en modo texto (80x25) en caracteres de 14x9 puntos, sin ninguna posibilidad de configuración.
    Básicamente esta tarjeta usa el controlador de vídeo para leer de la ROM la matriz de puntos que se desea visualizar y se envía al monitor como información serie. No debe sorprender la falta de procesamiento gráfico, ya que, en estos primeros PC no existían aplicaciones que realmente pudiesen aprovechar un buen sistema de vídeo. Prácticamente todo se limitaba a información en modo texto.
    Este tipo de tarjeta se identifica rápidamente ya que incluye (o incluía en su día) un puerto de comunicación para la impresora ¡Una asociación más que extraña a día de hoy!

    [editar]Tarjeta CGA

    "Color Graphics Array" o "Color graphics adapter" según el texto al que se recurra. Aparece en el año 1981 también de la mano de IBM y fue muy extendida. Permitía matrices de caracteres de 8x8 puntos en pantallas de 25 filas y 80 columnas, aunque solo usaba 7x7 puntos para representar los caracteres. Este detalle le imposibilitaba el representar subrayados, por lo que los sustituía por diferentes intensidades en el carácter en cuestión.En modo gráfico admitía resoluciones de hasta 640x200. La memoria era de 16 KiB y solo era compatible con monitores RGB y Compuestos. A pesar de ser superior a la MDA, muchos usuarios preferían esta última dado que la distancia entre puntos de la rejilla de potencial en los monitores CGA era mayor. El tratamiento del color, por supuesto de modo digital, se realizaba con tres bits y uno más para intensidades. Así era posible lograr 8 colores con dos intensidades cada uno, es decir, un total de 16 tonalidades diferentes pero no reproducibles en todas las resoluciones tal y como se muestra en el cuadro adjunto.
    Esta tarjeta tenía un fallo bastante habitual y era el conocido como "snow". Este problema era de carácter aleatorio y consistía en la aparición de "nieve" en la pantalla (puntos brillantes e intermitentes que distorsionaban la imagen). Tanto era así que algunas BIOS de la época incluían en su SETUP la opción de eliminación de nieve ("No snow").

    [editar]Tarjeta HGC

    "Hercules Graphics Card" o más popularmente conocida como Hércules (nombre de la empresa productora), aparece en el año 1982, con gran éxito convirtiéndose en un estándar de vídeo a pesar de no disponer del soporte de las rutinas de la BIOS por parte de IBM. Su resolución era de 720x348 puntos en monocromo con 64 KiB de memoria. Al no disponer de color, la única misión de la memoria es la de referenciar cada uno de los puntos de la pantalla usando 30,58 KiB para el modo gráfico (1 bit x 720 x 348) y el resto para el modo texto y otras funciones. Las lecturas se realizaban a una frecuencia de 50 HZ, gestionadas por el controlador de vídeo 6845. Los caracteres se dibujaban en matrices de 14x9 puntos.

    [editar]Diseñadores, Fabricantes y ensambladores

    Diseñadores de GPU
    ATi/AMDnVIDIA
    Ensambladores de TarjetasGECUBEPOINT OF VIEW
    CLUB3DCLUB3D
    POWERCOLOREVGA
    MSIMSI
    XFXGAINWARD
    ASUSASUS
    SAPPHIREZOTAC
    GIGABYTEGIGABYTE
    HISECS ELITEGROUP
    DIAMONDPNY
    HISSPARKLE
    -GALAXY
    -PALIT
    En el mercado de las tarjetas gráficas hay que distinguir tres tipos de fabricantes:
    • Diseñadores de GPU: diseñan y generan exclusivamente la GPU. Los dos más importantes son:
    • GPU integrado en el chipset de la placa base: también destaca Intel además de los antes citados nVIDIA y AMD.
    Otros fabricantes como Matrox o S3 Graphics tienen una cuota de mercado muy reducida. Todos ellos contratan y encargan a fabricantes ciertas unidades de chips a partir de un diseño.
    • Fabricantes de GPU: Son quienes fabrican y suministran las unidades extraidas de las obleas de chips a los ensambladores. TSMC y Global Foundities son claros ejemplos.
    • Ensambladores: integran las GPUs proporcionadas por los fabricantes con el resto de la tarjeta, de diseño propio. De ahí que tarjetas con el mismo chip tengan formas o conexiones diferentes o puedan dar ligeras diferencias de rendimientos, en especial tarjetas gráficas modificadas u overclokeadas de fábrica.
    En la tabla adjunta se muestra una relación de los dos diseñadores de chips y algunos de los ensambladores de tarjetas con los que trabajan.

    [editar]API para gráficos

    A nivel de programador, trabajar con una tarjeta gráfica es complicado; por ello, surgieron interfaces que abstraen la complejidad y diversidad de las tarjetas gráficas. Los dos más importantes son:
    OpenGL está siendo desplazada del mercado de los videojuegos por Direct3D, aunque haya sufrido muchas mejoras en los últimos meses.

    [editar]Efectos gráficos

    Algunas de las técnicas o efectos habitualmente empleados o generados mediante las tarjetas gráficas pueden ser:
    • Antialiasing: retoque para evitar el aliasing, efecto que aparece al representar curvas y rectas inclinadas en un espacio discreto y finito como son los píxeles del monitor.
    • Shader: procesado de píxeles y vértices para efectos de iluminación, fenómenos naturales y superficies con varias capas, entre otros.
    • HDR: técnica novedosa para representar el amplio rango de niveles de intensidad de las escenas reales (desde luz directa hasta sombras oscuras). Es una evolución del efecto Bloom, aunque a diferencia de éste, no permite Antialiasing.
    • Mapeado de texturas: técnica que añade detalles en las superficies de los modelos, sin aumentar la complejidad de los mismos.
    • Motion Blur: efecto de emborronado debido a la velocidad de un objeto en movimiento.
    • Depth Blur: efecto de emborronado adquirido por la lejanía de un objeto.
    • Lens flare: imitación de los destellos producidos por las fuentes de luz sobre las lentes de la cámara.
    • Efecto Fresnel (reflejo especular): reflejos sobre un material dependiendo del ángulo entre la superficie normal y la dirección de observación. A mayor ángulo, más reflectante.
    • Teselado: Consiste en multiplicar el número de polígonos para representar ciertas figuras geométricas y no se vean totalmente planas. Esta característica fue incluida en la API DirectX 11

    [editar]Errores comunes

    • Confundir a la GPU con la tarjeta gráfica. Aunque muy importante, no todas las GPU y adaptadores de gráficos van en tarjeta ni son el único determinante de su calidad y rendimiento. Es decir, las GPU sí determinan el rendimiento máximo de la tarjeta, pero su rendimiento puede ser capado por tener otros elementos que no estén a su altura, por ejemplo un ancho de banda pequeño.
    • Considerar el término tarjeta de vídeo como privativo del PC y compatibles. Esas tarjetas se usan en equipos no PC e incluso sin procesador Intel o AMD y sus chips envideoconsolas.
    • Confundir al fabricante de la GPU con la marca de la tarjeta. Actualmente los mayores fabricantes de chip gráficos de PC en el mercado son NVIDIA y AMD (anteriormente ATi Tecnologies). Esto se debe a que se encargan solamente, de diseñar los chip gráficos (GPU). Luego, empresas como TSMC o Global Fundities fabrican las GPU y más tarde son ensambladas en PCBs con memorias por ASUS, POV, XFX, Gigabyte, Sapphire y demás ensambladoras para su venta al público.
    • Saliendo del círculo de PCs, para otros dispositivos como Smartphones, la mayoría de las GPU vienen integradas en "System on Chip" junto al procesador y el controlador de memoria.
    • Tarjeta de redUna tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.

      Aunque el término tarjeta de red se suele asociar a una tarjeta de expansión insertada en una ranura interna de uncomputador o impresora, se suele utilizar para referirse también a dispositivos integrados (del inglés embedded) en la placa madre del equipo, como las interfaces presentes en las videoconsolas Xbox o las computadoras portátiles. Igualmente se usa para expansiones con el mismo fin que en nada recuerdan a la típica tarjeta con chips y conectores soldados, como la interfaz de red para la Sega Dreamcast, las PCMCIA, o las tarjetas con conector y factor de forma CompactFlash y Secure Digital SIO utilizados en PDAs.
      Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único de 48 bits, en hexadecimal llamado dirección MAC (no confundir con Apple Macintosh). Estas direcciones hardware únicas son administradas por el Institute of Electronic and Electrical Engineers (IEEE). Los tres primeros octetos del número MAC son conocidos como OUI e identifican a proveedores específicos y son designados por la IEEE.
      Se denomina también NIC al circuito integrado de la tarjeta de red que se encarga de servir como interfaz de Ethernet entre el medio físico (por ejemplo un cable coaxial) y el equipo (por ejemplo una computadora personal o una impresora). Es un circuito integrado usado en computadoras o periféricos tales como las tarjetas de red, impresoras de red o sistemas intergrados (embebed en inglés), para conectar dos o más dispositivos entre sí a través de algún medio, ya sea conexión inalámbrica, cable UTP, cable coaxial, fibra óptica, etc.
      La mayoría de tarjetas traen un zócalo vacío rotulado BOOT ROM, para incluir una ROM opcional que permite que el equipo arranque desde un servidor de la red con una imagen de un medio de arranque (generalmente un disquete), lo que permite usar equipos sin disco duro ni unidad de disquete. El que algunas placas madre ya incorporen esa ROM en su BIOS y la posibilidad de usar tarjetasCompactFlash en lugar del disco duro con sólo un adaptador, hace que comience a ser menos frecuente, principalmente en tarjetas de perfil bajo.

      Token Ring

      Las tarjetas para red Token Ring han caído hoy en día casi en desuso, debido a la baja velocidad y elevado costo respecto de Ethernet. Tenían un conector DB-9. También se utilizó el conector RJ-45 para las NICs (tarjetas de redes) y los MAUs (Multiple Access Unit- Unidad de múltiple acceso que era el núcleo de una red Token Ring).

      [editar]ARCNET

      Las tarjetas para red ARCNET utilizaban principalmente conectores BNC y/o RJ-45.

      [editar]Ethernet

      Las tarjetas de red Ethernet utilizan conectores RJ-45 (10/100/1000) BNC (10), AUI (10), MII (100), GMII (1000). El caso más habitual es el de la tarjeta o NIC con un conector RJ-45, aunque durante la transición del uso mayoritario de cable coaxial (10 Mbit/s) a par trenzado (100 Mbit/s) abundaron las tarjetas con conectores BNC y RJ-45 e incluso BNC / AUI / RJ-45 (en muchas de ellas se pueden ver serigrafiados los conectores no usados). Con la entrada de las redes Gigabit y el que en las casas sea frecuente la presencias de varios ordenadores comienzan a verse tarjetas y placas base (con NIC integradas) con 2 y hasta 4 puertos RJ-45, algo antes reservado a los servidores.
      Pueden variar en función de la velocidad de transmisión, normalmente 10 Mbit/s] ó 10/100 Mbit/s. Actualmente se están empezando a utilizar las de 1000 Mbit/s, también conocida como Gigabit Ethernet y en algunos casos 10 Gigabit Ethernet, utilizando también cable de par trenzado, pero de categoría 6, 6e y 7 que trabajan a frecuencias más altas.
      Las velocidades especificadas por los fabricantes son teóricas, por ejemplo las de 100 Mbit/s realmente pueden llegar como máximo a unos 78,4 Mbit/s [cita requerida].

      [editar]Wi-Fi

      También son NIC las tarjetas inalámbricas o wireless, las cuales vienen en diferentes variedades dependiendo de la norma a la cual se ajusten, usualmente son 802.11a, 802.11b y 802.11g. Las más populares son la 802.11b que transmite a 11 Mbit/s (1,375 MB/s) con una distancia teórica de 100 metros y la 802.11g que transmite a 54 Mbit/s (6,75 MB/s).
      La velocidad real de transferencia que llega a alcanzar una tarjeta WiFi con protocolo 11.b es de unos 4 Mbit/s (0,5 MB/s) y las de protocolo 11.g llegan como máximo a unos 20 Mbit/s[cita requerida]. Actualmente el protocolo que se viene utilizando es 11.n que es capaz de transmitir 600 Mbit/s. Actualmente la capa física soporta una velocidad de 300 Mbit/s, con el uso de dos flujos espaciales en un canal de 40 MHz. Dependiendo del entorno, esto puede traducirse en un rendimiento percibido por el usuario de 100 Mbit/s.